1. Sensores para evadir obstáculos

La primera diferencia y una de las mas grandes entre estos dos drones, es que el nuevo DJI Mini 3 no tiene sensores para evadir obstáculos al frente y atrás como los trae el Mini 3 Pro.
Esto es algo importante si quieres volar tu dron con toda confianza, aunque si eres un piloto experto, sabes que muchas veces no usas estos sensores, ya que siempre tomas las precauciones debidas y sabes cómo maniobrar entre obstáculos.
Otro aspecto que debes tener en cuenta es, que en los vuelos laterales, él Mini 3 pro también estará expuesto y debes tener cuidado al volar de esa forma.
2. Sensores de aterrizaje

Otros sensores que han cambiado entre estos dos mini drones, son los sensores de aterrizaje.
En la parte baja del Mini 3 puedes ver que tiene dos pequeños sensores, pero ya no tiene los cuatro sensores que tiene el DJI Mini 3 Pro, los cuales le daban una mayor precision de aterrizaje a tu maquina.
La diferencia entre estos dos tipos sensores de aterrizaje solo te brindan una mayor precision a la hora de aterrizar tu dron.
Por ejemplo, si despegaste desde un punto, el dron con mas sensores podrá volver al mismo con mas precisión usando los sensores de aterrizaje y el GPS, pero el dron con solo dos sensores, llegara al punto de aterrizaje con ayuda del GPS pero su precision no sera tan exacta.
El DJI Mini 3 puede que llegue al punto de partida pero aterrizara alrededor de esa zona y no en ese punto exacto.
3. Modo de seguimiento
Otra diferencia, relacionada con los sensores de tu dron, es la capacidad de seguirte. Al no tener sensores, la opción para que el dron te siga ha sido deshabilitada en su software para evitar accidentes.
El modo de seguimiento en el DJI Mini 3 Pro es muy util para lograr buenas tomas, así sean paralelas o detrás del objetivo.
Sin embargo, el Mini 3 tiene una opción de dronie que se mantiene enfocando la cámara en un solo objeto mientras se aleja lentamente, dándote algunos segundos de seguimiento semi paralelo, no es lo mismo pero es lo mas cercano posible.
4. Punto de interes y spotlight
El nuevo DJI Mini 3 no tiene estas dos opciones que sí las trae el DJI Mini 3 Pro.
Estas dos opciones se usan para enfocar un solo objeto y rodearlo en círculos automáticos o volar en cualquier dirección manteniendo el mismo objeto en el foco de la cámara.
Si practicas mucho podrás recrear el punto de interés sí en vuelo diriges la palanca derecha del control de mando a la izquierda y la palanca izquierda a la derecha lentamente, esto hará que el dron vuele lateralmente mientras rota creando un circulo alrededor de algún punto que estes tratando de enfocar.
En el caso de la función spotlight, sí sera muy difícil recrearla ya que tendrías que mover la cámara mientras subes, bajas o vas en cualquier dirección, se puede lograr dependiendo de lo que quieras hacer.
5. Modo Hiperlapso
Esta opción te permite crear un efecto de cámara rápida en movimiento, la tiene el Mini 3 Pro, pero no el Mini 3.
También la puedes recrear en un software de edición de fotos y videos si tomas varias fotos cada 5 segundos mientras te vas moviendo y después puedes fusionar las imágenes para crear este mismo efecto.
6. Diferencias en Quickshots
El único quickshot que el DJI Mini 3 no tiene a comparación del Mini 3 Pro es el asteroide.
Este quickshot crea un efecto increíble en el cual se aleja subiendo y en el proceso va creando un mini planeta o asteroide recreando el efecto de panorámica esférica.
7. Baterias

Estos dos modelos de drones son compatibles con el mismo tipo de baterías, pero sin embargo, el nuevo DJI 3 mini puede llegar a durar 4 minutos extra ya que la maquina no esta gastando tanta energía en cuestión de sensores para evadir obstáculos como lo hace el DJI Mini 3 Pro.
Al usar estos sensores, el Mini 3 Pro esta siempre escaneando el entorno en el que esta volando y asegurándose que no haya obstáculos, por esto la batería en este dura un poco menos.
Para estos dos drones, hay dos tipos de baterías, la normal, qué combinada con el peso del dron, suman 249 gramos pero pesa 80.5 gramos sola y tarda en llegar a su maxima carga en alrededor de 64 minutos y la batería plus, que pesa sola alrededor de 121 gramos y combinada con el dron suman alrededor de 289.5 gramos y tarda 101 minutos en llegar a su maxima carga.
BATERIAS | DJI MINI 3 PRO | DJI MINI 3 |
BATERIA NORMAL | 34 MINUTOS | 38 MINUTOS |
BATERIA PLUS | 47 MINUTOS | 51 MINUTOS |
Encuentra más información sobre los mejores mini drones en nuestro articulo, los 7 mejores mini drones de 2023 y si quieres ver lo que puedes lograr con tu dron, síguenos en nuestro Instagram, canal de YouTube y Facebook.